Mi mascota no orina ¿Me tengo que preocupar?

Bimba acudio a consulta porque llevaba varios días sin orinar, comía con ganas y defecaba con normalidad, sus mucosas eran rosadas y humedas y no tenia fiebre.
Empezamos por partes.
Realizamos una ecografia en la que la vejiga se veia vacia, y empezamos a sospechar que sus riñones no estaban fabricando orina con normalidad, por lo que decidimos hospitalizarla con suero durante toda la noche.
La ecografia del día siguiente mostraba lo mismo que el primer día, ausencia de orina, la diferencia es que Bimba empezaba a tener ascitis. En medicina, definimos la ascitis como la presencia de líquido libre en el abdomen.
Decidimos empezar a extraer todo el liquido posible del abdomen para facilitar la visibilidad en eco de todos sus organos. en total unos 3L y proceder a sondarla.
Procedemos a utilizar contraste,los contrastes radiológicos son sustancias radiopacas, que aplicadas por diferentes vías de administración pueden ser empleadas, durante un examen de rayos X o radiografías, para facilitar y/o mejorar la visualización de distintos órganos o fluidos de nuestra mascota con un fin diagnóstico. En este caso, introducimos el contraste atraves de la sonda que previamente hemos puesto, y observamos lo siguiente:
En estas imagenes podemos observar como el contraste se va diseminando por toda la cavidad abdominal, por lo que empezamos a sospechar que la vejiga podria estar rota.
Para comprobarlo, en eco realizamos una tecnica llamada ''inyeccion transesplenica de suero salino agitado'' que consiste en introducir suero agitado con burbujas a traves de la sonda urinaria. Gracias a este aire introducido podemos ver en que direccion se van las burbujas de aire, si se quedan dentro de la vejiga o salen al abdomen, en este caso comprobamos que las burbujas se escapaban a la cavidad abdominal, es decir, la vejiga estaba rota.
Bimba entra en quirofano a las 16h de ese mismo día, encontramos una zona necrotica en el tejido de la vejiga, con ausencia de traumatismos. Tomamos muestra del tejido necrotico, reparamos la vejiga y cerramos.
La mejoria de Bimba se empezo a ver tras dos horas de su operacion, se encontraba mas contenta, empezo a comer con muchas ganas, y la mejor noticia de todas, empezo a orinar. Bimba actualmente se encuentra estupendamente corriendo y jugando con sus amigos perrunos.
Su diagnostico final, tras el analisis de anatomia patologica, fue necrosis de la vejiga urinaria por infartación generalizada derivada de una cistitis hemorragica.
Es importante vigilar el color y la cantidad de veces que orina nuestra mascota para detectar problemas como este a tiempo.