Fractura conminuta de tibia-perone y cubito-radio por disparo
20/08/2017Fractura conminuta de tibia-perone y cubito-radio por disparo

En agosto de 2017 fue atendido en el Hospital Veterinario Ferral un paciente canino politraumatizado, con heridas abiertas y deformidades evidentes en dos extremidades. Según los responsables del animal, había recibido un disparo a corta distancia con un arma de fuego.
A la exploración inicial se evidenciaban lesiones de alta energía en ambos miembros: una fractura conminuta de cúbito y radio en el miembro torácico, y otra fractura conminuta de tibia y peroné en el miembro pélvico, ambas con abundante tejido necrótico, exudado purulento y presencia radiográfica de múltiples fragmentos metálicos compatibles con plomo.
Dada la complejidad del caso, se decidió un abordaje quirúrgico urgente para estabilización y control del daño. Se colocó un fijador externo circular tipo Ilizarov en el miembro posterior, dada la severidad y dispersión de los fragmentos óseos, que hacía inviable la osteosíntesis interna convencional. En el miembro anterior se optó por una férula rígida externa como medida temporal, priorizando la contención del daño y la viabilidad tisular.
El paciente fue sometido a curas diarias durante las primeras semanas, dada la gran cantidad de exudado, tejido desvitalizado y la necesidad de realizar desbridamientos secuenciales. El manejo analgésico y antibiótico fue intensivo, adaptándose según evolución clínica y cultivos microbiológicos.
La evolución postoperatoria fue larga pero favorable. Se logró preservar ambas extremidades, y el paciente recuperó funcionalidad parcial tras un periodo prolongado de cuidados, fisioterapia y revisiones radiológicas periódicas.
Este caso refleja la gravedad de los traumatismos por proyectil en animales, y la importancia de una actuación quirúrgica rápida y bien planificada para preservar la función y controlar las posibles complicaciones infecciosas.